|
El objeto del convenio consiste en establecer las bases de una mutua cooperación entre las dos universidades para la realización de actividades académicas, docentes, investigativas, de difusión de la cultura y extensión de servicios en todas aquellas áreas de interés recÃproco.rnrnLos términos de colaboración en el marco de este convenio se centran en el intercambio de profesores y estudiantes, investigaciones y publicaciones conjuntas, entre otros ámbitos académicos.rnrnEn este contexto, el encargado de Negocios de la Embajada de la RASD en este paÃs andino, Jatri Mohamed Molud, en un encuentro de carácter académico con el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias PolÃticas, Jorge V. Fernández Daza, acordaron promover los medios propicios para optimizar los propósitos de este convenio de cooperación, inicialmente, a través de cursos, seminarios y talleres enfocados en derecho internacional, estudios sobre descolonización, libre determinación de los pueblos y relaciones internacionales.rnrnEste enfoque permitirá fortalecer el contenido académico y ampliar los conocimientos de los estudiantes sobre las raÃces del conflicto del Sáhara Occidental y su referencia a la legalidad internacional.rnrnMediante este convenio se profundizarán los estudios sobre la lucha del pueblo saharaui y sus legÃtimos derechos, asà como su situación polÃtica, social y cultural. También se promoverá la organización de exposiciones y muestras sobre el patrimonio cultural de los dos pueblos.rnrnLa Universidad Mayor de San Andrés cuenta con cuatro Centros Regionales Universitarios (CRUs) y diversas Sedes Universitarias Locales (SULs). La UMSA es la segunda universidad más antigua de Bolivia, después de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (1624) y la más representativa del Sistema de la Universidad Boliviana.rnrnEs uno de los centros académicos superiores más prestigiosos del paÃs, cuna de diferentes ideologÃas y partÃcipe de muchos movimientos sociales durante los diferentes periodos de gobierno en la historia de Bolivia.rnrnEn el ámbito del alumnado, hasta el año 2016, la Universidad Mayor de San Andrés tenÃa en sus aulas alrededor de 74 mil estudiantes. Su actual rectora es MarÃa Eugenia GarcÃa Moreno, PhD.rnrnDesde el 14 de diciembre de 1982, fecha en la que Bolivia reconoció a la RASD, los dos Estados y pueblos mantienen excelentes relaciones bilaterales.-rnrnCompartirFacebookTwitterEmail |
|